La escalera de la innovación

Muchas veces las empresas se enfrentan a la innovación como una cuestión cerrada, ser o no ser innovador, mientras el problema no es tan simple como elegir entre el sí o el no, sino más bien entre el hasta qué punto eres innovador.

Precisamente con el objetivo de distinguir entre los distintos niveles de innovación en los que puede encontrarse una organización, me gusta exponer una estructura sencilla que denomino “la escalera de la innovación” y que es el objetivo de este post.

Pues bien, en la escalera de la innovación hay cuatro peldaños: el de mejora, el de cambio, el de transformación y el de impacto. Vamos a ver cada uno de ellos.

La escalera de la innovación. Fuente: Elaboración propia.

MEJORA.- Es la innovación de primer nivel. Supone el cambio sobre lo que ya estamos haciendo y no supone un impacto muy alto ni en la organización ni en el entorno. El principal objetivo es la mejora de la eficiencia de la organización y tiene un carácter incremental. Los paradigmas de la organización se mantienen intactos y los cambios se dan en mejoras incrementales en sus productos, procesos o formas organizativas.

CAMBIO.- Es la innovación de segundo nivel. Supone una modificación de los paradigmas en la organización y afecta a la estructura, a la estrategia y a la cultura corporativa. Hay mucho aprendizaje corporativo modificando las formas de creación de valor. La empresa introduce nuevos productos y procesos, puede haber cambios en su modelo de negocio y aparte de las innovaciones incrementales introduce cambios mucho más profundos.

TRANSFORMACIÓN.- Es la innovación de tercer nivel. Afecta a la propia identidad de la organización y supone un cambio en sus estructuras, cultura y modelos, desarrollando un aprendizaje abierto y continuo. La empresa lanza nuevos productos y procesos para la empresa o para el mercado, abre nuevos canales y entra en nuevos mercados, a la vez transforma su modelo de negocio. En este nivel la organización deja de ser lo que era para crear algo nuevo, donde existe mucho aprendizaje de carácter sistémico y meta-aprendizaje.

IMPACTO.- Es la innovación de cuarto nivel. Implica que las innovaciones de la empresa afectan al entorno, al mercado y a su cadena de valor o a la sociedad. Normalmente estas empresas generan un spill-over de valor en todo lo que las rodea. Suele darse en innovaciones sociales o disruptivas y se generan nuevos modelos de negocio y de creación de valor que suelen romper con lo establecido. El aprendizaje es muy alto y es compartido con el entorno. Son empresas con alma y energía.

Muchas organizaciones confunden la innovación con la simple mejora, la ganancia de eficiencia, que dista mucho del verdadero cambio y transformación de las organizaciones o del impacto en los mercados y en la sociedad en su conjunto. 

García Manjón, J.V.

¿Se os ocurre algún ejemplo para cada uno de los niveles? ¿En qué nivel está vuestra organización? ¿Qué creéis que impide subir la escalera de la innovación?

Un comentario en “La escalera de la innovación

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s