Innovación para lograr la Agenda 2030 

El Pacto Mundial de la ONU es la iniciativa que lidera la sostenibilidad empresarial en el mundo. Este año 7, la Red Española del Pacto Mundial, celebra la importancia de la innovación para lograr la Agenda 2030 con una publicación, en la que he tenido el placer de participar: “Innovación para lograr la Agenda 2030: nuevos modelos de negocio sostenibles

Pacto Mundial ONU (2022)

La publicación comparte la visión de expertos en 8 sectores emergentes, como son la alimentación saludable, deportes y ocio, edificios e instalaciones resilientes, moda sostenible, reutilización y reciclaje de residuos, tecnologías de la información y comunicación, tecnologías disruptivas y transportes y movilidad sostenible.

Según las cifras que aparecen en la publicación, las innovaciones empresariales relacionadas con la sostenibilidad y los ODS aparecen presentes en el 33% de las empresas, pero con un largo camino aún por avanzar, ya que un 51% de las empresas declaran no realizar este tipo de acciones. Los sectores más avanzados relacionados con la sostenibilidad y ODS son el de utilidades y energía (87%), telecomunicaciones (78%) y el farmacéutico y sanitario (61%). 

Según se constata en la publicación las tecnologías más relevantes para promover la sostenibilidad y los ODS son “la recogida de datos a tiempo real, el software enfocado en la sostenibilidad y el análisis y recolección de datos (big data), debido a la necesidad de un tratamiento avanzado de los datos para medir y asegurar el cumplimiento de los ODS. Por otro lado, aspectos como la inteligencia artificial, la robótica o el blockchain parece que todavía no juegan un papel principal en la sostenibilidad empresarial. Aun así, están llamados a ser tecnologías claves para acelerar los avances empresariales en materia de sostenibilidad” (Pacto Mundial, 2022, pág. 17)

Mi contribución en la publicación en el área de Tribuna apunta que la innovación va más allá del objetivo 9 de la Agenda 2030. Este Objetivo resalta la necesidad de fomentar la investigación y el desarrollo tecnológico, promover la digitalización, y una industrialización inclusiva y sostenible a la vez que se potencian las infraestructuras. De hecho, la innovación debe ser considerada un objetivo transversal ya que “implica la comprensión de los problemas a los que nos enfrentamos; una buena definición de los retos y desafíos que queremos afrontar, los cuales han sido magistralmente recogidos en los 17 ODS. También implica la generación de ideas, dando participación a todos los agentes implicados, la prueba y puesta en marcha de soluciones que deben ser testadas por todos los grupos de interés, y como no, el despliegue y difusión de esas innovaciones para que alcancen el mayor impacto posible a nivel global” (Pacto Mundial, 2022, pág. 22)

Puedes descargar la publicación aquí. Te animo a que difundas sus contenidos y espero tus comentarios. También puedes acceder al vídeo de la Jornada de presentación que se celebró el 22 de septiembre de 2022:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s