Según el Manual de Oslo (2018) existen dos tipos de innovaciones, las de producto y las de proceso. Hoy vamos a analizar qué entendemos por innovación de proceso. Según el propio manual, los procesos empresariales incluyen la función central de producción de bienes o prestación de servicios y las funciones de apoyo, tales como las de distribución y logística, marketing, ventas, servicio al cliente, ICT, administración y gestión y procesos de desarrollo de nuevos productos. En concreto, el Manual de Oslo (2018) define las innovaciones de proceso como:
La innovación de proceso es la introducción un proceso de negocio nuevo o mejorado, para una o más funciones empresariales, que difieren significativamente de los procesos anteriores de la empresa procesos y que se ha puesto en uso en la empresa.
Normalmente, la puesta en marcha de innovaciones de proceso puede tener el objetivo de desarrollar estrategias de negocio tanto de reducción de costes como de mejora de la calidad de los productos o de las condiciones de trabajo, o cumplir con aspectos regulatorios.

Podemos ver un sinfín de ejemplos de innovaciones de procesos para cada una de las categorías definidas en el Manual de Oslo. Vamos a facilitar un ejemplo para cada una de ellas.
Nuevos procesos de producción de bienes y servicios: Actividades que transforman insumos en bienes o servicios, incluyendo ingeniería y afines. Pruebas técnicas, análisis y actividades de certificación para apoyar la producción.
Nuevos procesos de distribución y logística: Incluye el transporte y entrega de productos, el almacenamiento y el procesamiento de pedidos.
Marketing y ventas: Incluye la implantación de nuevos sistemas y métodos para la empresa de comercialización, incluida la publicidad (promoción y colocación de productos, packaging de productos; marketing directo , exposiciones y ferias, estudios de mercado y otras actividades para desarrollar nuevos mercados; estrategias y métodos de fijación de precios y ventas y postventa.
Sistemas de información y comunicación. El mantenimiento y provisión de sistemas de información y comunicación, que incluyen: hardware y software; procesamiento de datos y base de datos; mantenimiento y reparación; alojamiento web y otras actividades de información relacionadas con la informática.
Administración y gestión. Esta función incluye la gestión comercial general y estratégica que incluye la organización de responsabilidades laborales; gobierno corporativo; nuevos sistemas de contabilidad, auditoría, pagos y otras actividades financieras o de seguros; gestión de recursos humanos; aprovisionamiento; gestionar relaciones externas con proveedores, alianzas, etc.
Desarrollo de nuevos productos y procesos: Actividades para identificar, desarrollar o adaptar productos o procesos comerciales de una empresa. Esta función puede llevarse a cabo de manera sistemática o sobre una base ad hoc, y llevarse a cabo dentro de la empresa o en colaboración con fuentes externas
Haznos llegar ejemplos de innovaciones de proceso que te hayan llamado la atención. Si quieres profundizar en el tema, puedes consultar el capítulo 7 del Technological Innovation: Strategy and management.
2 comentarios en “La innovación de procesos en la empresa”