¿Por qué fallamos al incorporar nuevos hábitos?

La habilidad para conseguir resultados sorprendentes reside más en nuestra capacidad para incorporar micro-hábitos que en grandes transformaciones en nuestra vida. Esta es una de las ideas que James Clear comparte en su libro Atomic Habits: an easy an proven way to build good habits and break bad ones.

Ahora bien, todos sabemos lo difícil que es poner en marcha nuevos hábitos ¿por qué? James Clear lo explica con el concepto “Plateau of latent potential” Cuando implantamos un nuevo hábito tenemos unas expectativas sobre los resultados que va a traer consigo. Lamentablemente los resultados al inicio distan mucho de ser los esperados y caemos en una zona denominada el “valle de la decepción”. Se trata de esa etapa en la que estamos luchando con la inercia de nuestros hábitos actuales, pero no vemos resultados al nivel de nuestras expectativas. ¿Te suena? Aquí es precisamente donde más riesgo corremos en el abandono de los nuevos hábitos. Por eso es tan importante una cualidad, la tenacidad, la cual juega un papel fundamental en la consecución de nuestros objetivos.

Si somos lo suficientemente persistentes, llega un punto donde rompemos la “meseta del potencial latente” (Plateau of latent potencial), es decir, donde la implantación del nuevo hábito comienza a dar resultados por encima de nuestras expectativas y con un crecimiento que se muestra exponencial en adelante. Como dice Clear en su libro, muchos lo llamarán un éxito que ha surgido de la noche a la mañana.

Piensa en los micro-hábitos que puedes incorporar y en los beneficios que puedes lograr con ellos.

los hábitos son el interés compuesto de la mejora personal

Clear, J.

Un comentario en “¿Por qué fallamos al incorporar nuevos hábitos?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s