¿Sabes regularte emocionalmente?

¿Cuántas veces te sientes agotado y sin energía? ¿Estás cansado de estar siempre en una lucha sin cuartel? La habilidad para regular tus estados emocionales es crítica para tu bienestar y también para tu productividad. Paul Gilbert, en su libro La mente compasiva (The Compassionate Mind), presenta el modelo de los tres sistemas emocionales.

Los tres sistemas emocionales

Sistema de calma y afiliación.

Este sistema activa el autocuidado, el descanso y la amabilidad. Emocionalmente nos sentimos serenos, en calma y con empatía. Generamos endorfinas y oxitocina.

Sistema de activación.

Este sistema nos lleva a la acción, a las metas y los desafíos. El estado emocional que prima es el de motivación. Segregamos dopamina que activa los mecanismos de recompensa en nuestro organismo.

Sistema de ataque defensa.

Este sistema nos lleva a la lucha, el control y la búsqueda de la seguridad. Se activa al sentirnos atacados y tenemos una sensación de amenaza, miedo o ansiedad. El cortisol y la adrenalina son la respuesta del organismo a nivel químico.

¿Te atreves a evaluar cuánto tiempo pasas en cada uno de los sistemas?

El balance de cada uno de ellos es necesario para tu bienestar.  Hay personas que piensan que pueden estar siempre en modo activación, pero si no compensan esto con el sistema de calma, no es sostenible. ¿Te suena? Jornadas interminables para alcanzar objetivos, uno tras otro, y siempre hay uno más, y más ambicioso. Las personas adictas al trabajo, recompensados por sus chutes de dopamina, se instalan en este sistema y pueden descuidar su autocuidado, con el que recuperar energía.

Otras, están ancladas en el sistema de ataque-defensa, por ejemplo, en un entorno tóxico bien sea profesional o personal. Personas que se pueden encontrar con la percepción de un riesgo o amenaza continua.  Ni que decir tiene los efectos perversos que esto puede tener en nuestro organismo, dominado por el cortisol y la adrenalina

Todos los sistemas son necesarios y tienen su función, y saber regular y balancearnos entre los tres es garantía para nuestro bienestar, cumplimiento de nuestras metas y motivaciones y la de sentirnos seguros o poder responder de forma efectiva a las amenazas si estas se produjesen.

Si has encontrado este post interesante y útil, ayúdame a difundirlo y compártelo en tus redes sociales. Te agradezco también tus comentarios personales. Te dejo este también esta infografía que explica los tres sistemas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s